Importancia de la actividad física en personas mayores

Personas mayores haciendo ejercicio. 

Importancia de la actividad física en personas mayores

Mantener una actividad física constante y adaptada es fundamental en todas las etapas de la vida, y especialmente en la vejez. El objetivo principal es prevenir enfermedades que puedan afectar la salud y reducir la calidad de vida.

En el caso de las personas mayores, un envejecimiento saludable puede verse comprometido si no se promueve una rutina adecuada de ejercicio. La inactividad puede derivar en problemas como la obesidad o el sedentarismo, y también afectar la salud mental, aumentando el riesgo de depresión o de enfermedades neurodegenerativas de rápida progresión.

Desde nuestra residencia de personas de la tercera edad en Salamanca te compartimos algunas recomendaciones generales sobre la actividad física para adultos mayores.

Mínimo una vez por semana:
Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada, o 75 minutos de actividad vigorosa, o una combinación equivalente. Estas actividades deben elevar el ritmo cardíaco y respiratorio de forma moderada, con el fin de combatir el sedentarismo y sus consecuencias.

Dos veces por semana:
Es conveniente realizar ejercicios de fortalecimiento muscular y mejora de la masa ósea, con una pauta de entre 8 y 12 repeticiones por grupo muscular. Además, es aconsejable incorporar actividades para mejorar la flexibilidad.

Tres veces por semana o más:
En personas mayores de 65 años con dificultades de movilidad, es recomendable incluir ejercicios progresivos que trabajen el equilibrio, así como actividades de fortalecimiento muscular adaptadas a sus capacidades.

Estas pautas tienen como finalidad preservar la autonomía, prevenir lesiones y mantener una salud física y mental óptima en la vejez. Son especialmente útiles para personas mayores, tanto las que viven en sus hogares como aquellas que residen en centros especializados.

En nuestra residencia para mayores en Salamanca, nos tomamos muy en serio el bienestar y el envejecimiento activo de nuestros residentes. Por ello, diseñamos planes de actividad física personalizados que se adaptan a cada necesidad. Nuestras rutinas incluyen actividades lúdico-recreativas, sesiones de fisioterapia especializada y terapias ocupacionales centradas en la estimulación cognitiva y psicomotriz.

Porque sabemos lo importante que es el cuidado de quienes más quieres, te invitamos a confiar en profesionales con vocación. En Residencia Cibeles, trabajamos cada día por ofrecer un entorno seguro, activo y humano. Contáctanos para más información.